Biografia de Benjamin zeledón

 Benjamín Francisco Zeledón Rodríguez (La Concordia, 4 de octubre de 1879 - Masatepe

Tuvo por nombre Benjamín por ser el hijo último y Francisco por nacer el día de la festividad de san Francisco de Asís. Sus hermanos varones fueron Juan Agustín y Luis Felipe Zeledón Rodríguez.

Fue hijo del matrimonio de Marcelino Zeledón Ugarte y María Salomé Rodríguez Aráuz, nació el 4 de octubre de 1879 en la entonces villa de La Concordia (actual departamento de Jinotega) perennemente bañada por el viento serrano de la cordillera Isabelia.

Se graduó en Derecho en 1903, a la edad de 24 años.

En 1905, ejerciendo ya como abogado, contrajo matrimonio con Ester Ramírez Jerez, hija del médico Gerónimo Ramírez Ramírez y de Esther Jerez, bisnieta del expresidente y Gral. Máximo Jerez Telleria. La pareja Zeledón-Ramírez procreó cuatro hijos: Benjamín (1905-¿?), Victoria (1907-1958), Marco Aurelio (1910-1933) y Olga María (1912-1988) La única descendencia directa de Zeledón proviene de estos hijos.

En 1907, bajo la administración liberal del doctor y general José Santos Zelaya, participó en la guerra que enfrentó a Nicaragua con Honduras y El Salvador, se distinguió en la decisiva batalla de Namasigue, recibiendo en el campo de batalla el grado de coronel.

Entre 1907 y 1910, siendo presidente el general Zelaya, fue síndico de la ciudad de Managua y ministro plenipotenciario ante el Gobierno de Guatemala y representante de Nicaragua ante la Oficina Panamericana. Al asumir la presidencia el doctor José Madriz Rodríguez, ocupó diferentes cargos públicos, entre ellos el de ministro de Guerra.

Tras el derrocamiento del gobierno de Madriz, rechazando la intervención estadounidense en Nicaragua, partió hacia el exilio.

En 1912 regresó al país y el 29 de junio se adhirió a la Revolución libero-conservadora de 1912 del general conservador Luis Mena Vado contra el gobierno conservador de Adolfo Díaz Recinos, la mal llamada "Guerra de Mena".


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Identidad Nacional